MANTENIMIENTO PREVENTIVO: Planeación de actividades a ejecutar en cada equipo periódicamente (tempario) con: Insumos con costos, ubicándolas en un calendario según el trabajo teórico. * CONTROL de la ejecución del plan de mantenimiento, comparando costos y cantidades de Presupuestados vs. Utilizados, Lectura horometros/kms, Informe de actividades a realizar y vencidas, Generación de Ordenes de Trabajo y su seguimiento. * MANTENIMIENTO CORRECTIVO: Históricos y Comparativos con costos y cantidad, Definición de actividades Standard con: Insumos requeridos - Registro de Clientes, Vehículos, Equipos, Órdenes de Trabajo - Cálculo de insumos valorizados por orden (venta o costo) - Históricos de operaciones y Consumos por vehículo/equipo (cantidad y costo). Controles por técnico. * INVENTARIOS: Entradas y Salidas por conceptos - transferencias - códigos barras - varios almacenes - Conteo físico - Rotación. * COMPRAS-GASTOS: requisiciones y pedidos automáticos/manuales, cotizaciones, entregas, facturas, cuentasxpagar, Históricos productos/proveedor. * TESORERIA: pagos, anticipos. * CONTABILIDAD: Niif, balances, auxiliares, terceros, centros costo, presupuesto, libros oficiales, m.magnéticos, conciliaciones. * NÓMINA-RRHH: hoja vida, Liquidaciones, apropiaciones, aportes, préstamos. Aspirantes: calificación, selección y seguimiento. * AUDITORIA.